Apps
Viernes, 12 septiembre 2025
Argentina
12 de septiembre de 2025
DESPIDOS

Cerró una ensambladora de motos en Campana y 50 trabajadores quedaron en la calle

La crisis en el sector industrial no cede. La planta de ensamblaje del Grupo Simpa cerró sus puertas y ahora toda la producción se hará en Pilar. Todos los operarios fueron despedidos. Bronca del gremio con el intendente.

Cerró una ensambladora de motos en Campana y 50 trabajadores quedaron en la calleCerró una ensambladora de motos en Campana y 50 trabajadores quedaron en la calle
Compartir

En un contexto de crisis económica y especialmente en el sector industrial en la provincia de Buenos Aires, una planta ensambladora de motocicletas, ubicada en Campana, cerró sus puertas, y medio centenar de empleados fueron despedidos.

Se trata de la planta del Grupo Simpa, que ensamblaba allí motos de la marca KTM, y que decidió trasladar toda la producción a sus instalaciones en el parque industrial de Pilar, dejando en la calle a todos los operarios que trabajaban en Campana, armando las motos a partir de kits de ensamblado que llegaban desde la India, China y Europa.

“Esta medida obedece a una revisión integral del modelo productivo de Grupo Simpa y a la decisión de unos de los partners estratégicos internacionales de discontinuar la producción global de algunos de sus modelos, que, a partir de la fecha, se producirán exclusivamente en su terminal de origen”, explicó la compañía en un comunicado, en el que, además, asegura que “los colaboradores afectados por la medida recibirán la indemnización correspondiente conforme a la ley y capacitaciones para facilitar su pronta reinserción laboral”.

Sin embargo, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) consideró “bochornosa” la decisión de la empresa.

Cerró una ensambladora de motos en Campana y 50 trabajadores quedaron en la calle

“Una vez más, estas patronales insensibles, envalentonadas con el gobierno de Javier Milei, actúan con total desprecio hacia sus trabajadores. La única justificación que dieron es que KTM quiere mandar las motos ya armadas, y con esa excusa se desprenden de 50 familias, dejando en la calle a 50 trabajadores de manera bochornosa. El Estado ausente que no se lo impide y no protege el trabajo industrial. Olvidan que fueron justamente esos compañeros los que generaron las ganancias que les permitieron abrir una nueva planta en Pilar, donde la producción continúa, aunque conociendo las prácticas del Grupo Simpa, el futuro es incierto”, manifestó el gremio.

Además, fustigó al jefe comunal: “Resulta llamativo y repudiable el silencio del intendente Sebastián Abella, quien lejos de solidarizarse con los trabajadores de su ciudad, elige callar. No es un detalle menor que Abella haya sido aliado político del presidente Javier Milei, principal responsable de esta política de destrucción industrial, y que además tenga relación directa con esta empresa al dedicarse a la venta de motos del mismo grupo. Su silencio lo hace cómplice de esta situación que golpea a 50 familias de Campana”, afirmó la UOM.
 

OTRAS NOTAS

DESCONFIADOS

Carlos Bianco: “Las políticas de Milei no son las que quieren los bonaerenses”

El ministro de Gobierno bonaerense pasó por los estudios de Cadena Río luego de la cómoda victoria de Fuerza Patria en las elecciones bonaerenses. La intimidad del festejo, el freno a las políticas de Milei y la proyección del peronismo de cara al 2027.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET