Apps
Miércoles, 9 julio 2025
Argentina
9 de julio de 2025
DEFINICIONES

Cierre de alianzas en el FIT-U y las tensiones que peligran sellar un acuerdo histórico

Este miércoles, la Izquierda bonaerense define alianzas para las elecciones del 7 de septiembre. Los cuatro integrantes del frente, junto al Nuevo MAS y la OST, negocian una coalición que sería histórica, aunque hay resistencias. Detalles y propuestas

Cierre de alianzas en el FIT-U y las tensiones que peligran sellar un acuerdo históricoCierre de alianzas en el FIT-U y las tensiones que peligran sellar un acuerdo histórico
Compartir

En un contexto de intensas negociaciones y tensiones entre las fuerzas políticas, la Izquierda bonaerense se prepara para consolidar acuerdos de cara al cierre de alianzas de este miércoles, previo a las elecciones provinciales del 7 de septiembre. El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad (FIT-U), compuesto por el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), el Partido Obrero (PO), el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) e Izquierda Socialista (IS), podría incorporar nuevos aliados y resolver una discusión histórica.

A pesar de las turbulencias que afectan a otros partidos, el cierre de alianzas para la Izquierda no está exento de desafíos, especialmente por tratarse de un frente que reúne a múltiples espacios. Sin embargo, lejos de las diferencias, los cuatro partidos que integran el FIT-U están evaluando la posibilidad de sumar al Nuevo MAS, un espacio que lleva varias elecciones buscando integrarse a esta coalición.

La propuesta fue presentada por el Nuevo MAS, liderado por figuras como Manuela Castañeira, e incluye un esquema de representación basado en los resultados electorales de años anteriores. No obstante, esta será una definición que se concretará al momento del cierre de listas. La negociación por lugares, nombres será la discusión tras definir el esquema de alianzas, como así también el esquema rotativo de representación en instancias legislativas provinciales y municipales. 

Actualmente, las negociaciones están avanzadas, con el objetivo de sumar fuerzas a pesar de las dificultades para alcanzar un acuerdo que satisfaga a todos los sectores. A este diálogo se suma la Organización Socialista de los Trabajadores (OST), recientemente reconocida por la Cámara Electoral de la Provincia de Buenos Aires como partido municipal en La Plata y Ensenada, lo que le permite participar en las elecciones del 7 de septiembre. Desde este espacio proponen que la Izquierda convoque a espacios asamblearios para que los protagonistas de las luchas actuales puedan postularse en las listas del frente.

Cierre de alianzas en el FIT-U y las tensiones que peligran sellar un acuerdo histórico
Organización Socialista de los Trabajadores

Un posible nuevo aliado

El Nuevo MAS, que ha manifestado en reiteradas ocasiones su interés por integrarse al FIT-U, expresó un optimismo cauteloso respecto a la posibilidad de formar parte de la coalición para los comicios provinciales y nacionales. Según fuentes consultadas por La Tecla, el espacio presentó una propuesta formal de unidad al FIT-U. Al respecto, destacaron que se llevó a cabo una reunión calificada como histórica, al ser la primera instancia en la que se discutió seriamente la conformación de una coalición con el FIT-U, aunque señalaron que las negociaciones aún no han concluido y las decisiones permanecen abiertas.
 

En relación con los términos de una eventual integración, el Nuevo MAS propuso un esquema de representación proporcional basado en los resultados de las elecciones legislativas de 2021. Según explicaron, dado que en dichos comicios el Nuevo MAS obtuvo el 1% de los votos y el FIT-U alcanzó el 5%, consideran que esta proporción debería servir como base para definir la distribución de candidaturas. Las mismas fuentes indicaron que los representantes del FIT-U se comprometieron a evaluar la propuesta, sin que hasta el momento se haya alcanzado un acuerdo definitivo.

Asimismo, el Nuevo MAS subrayó la relevancia estratégica de esta posible alianza, manifestando que su objetivo es contribuir a posicionar a la Izquierda como una alternativa sólida y competitiva en las elecciones.

A pesar de estas intenciones, Castañeira publicó en sus redes un duro comunicado: "Faltan tan solo 12 horas para el cierre de alianzas en provincia de Buenos Aires y el FITU ha sido incapaz de responder a nuestra propuesta de unidad. Ni siquiera cumplieron su compromiso de respondernos en tiempo y forma sea cual fuese su decisión. Lamentablemente no nos sorprende: ¡son una máquina de dividir y mentir!"
 


Agregó: "Aun así, seguimos a disposición de avanzar en la unidad porque es necesaria, aunque no nos gusten estas prácticas propias de los partidos patronales en la izquierda".

También dejó en claro que "si el FITU vuelve a impedir la unidad, el 19/07 el Nuevo MAS presentará sus listas en todas las secciones y en decenas de municipios, constituyéndose como una alternativa de izquierda anticapitalista ante el agravamiento de la crisis del gobierno y del país".

La consolidación de un acuerdo ampliado podría fortalecer significativamente la presencia del sector en un contexto político marcado por la fragmentación y la competencia entre diversas fuerzas.


 

OTRAS NOTAS

CIERRE DE ALIANZAS

El PRO anunció el acuerdo junto a la LLA con todos los intendentes adentro

El PRO bonaerense, liderado por Cristian Ritondo, formalizó un frente con los libertarios para las elecciones del 7 de septiembre, incluyendo a sus 13 intendentes. Pese a rumores de tensiones y el número final en duda, se aseguró unidad con el nombre "Frente La Libertad Avanza"

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET