8 de mayo de 2025
BRONCA RURALISTA
Preocupación en la zona núcleo por campos y caminos inundados: piden la emergencia
El campo hizo oír sus quejas en los distritos más afectados. En la Legislatura se presentó un proyecto para que se declare prontamente el estado de emergencia y así aliviar la situación de los productores, que ven inundadas sus tierras y caminos en plena cosecha gruesa.

El campo bonaerense sufrió las consecuencias de la grave situación climática y en toda la zona núcleo hay decenas de miles de hectáreas de cultivo y pastura anegadas, así como caminos rurales bloqueados por el agua. En Carlos Casares, uno de los distritos más afectados, habrá una protesta de ruralistas el lunes, y en la Legislatura se presentó un proyecto para agilizar la declaración de la emergencia agropecuaria y así aliviar la situación de los productores.
La iniciativa fue presentada por el diputado radical Valentín Miranda, oriundo de Trenque Lauquen, quien dijo a La Tecla que la movida apunta a que se proceda prontamente a aplicar la Ley 10.390 que dispone beneficios fiscales y obras de reparación en los municipios en que se declare la emergencia. Miranda precisó que en Carlos Casares hay más de 80.000 hectáreas bajo el agua; en Nueve de Julio, más de 40.000, y en Bolívar nada menos que 120.000 hectáreas de campo inundadas.
“Los distritos afectados ya elevaron pedidos de declaración de emergencia a la Provincia, pero estos procesos siempre se demoran. Por eso presenté un proyecto para que se agilice y la solución venga más pronto que tarde”, dijo el diputado Miranda a este portal.
En los fundamentos de su iniciativa, advierte que se perdieron toneladas de soja, girasol y maíz, y murieron cientos de animales.
Este lunes, productores rurales de Carlos Casares harán una marcha hacia la plaza central del distrito, en protesta por la situación en los caminos interiores del distrito, que quedaron intransitables. Convocada por la Sociedad Rural local, la movilización apunta a atraer la atención de las autoridades de la provincia de Buenos Aires para que tomen medidas para paliar la coyuntura que viven.
En Nueve de Julio, la Sociedad Rural del distrito hizo oír sus quejas porque la red de caminos rurales está “intransitable en plena cosecha”.
“La situación se agravó más a partir del mes febrero y marzo con las lluvias, y si bien en abril no fueron tantas como en los meses indicados, la falta de maquinarias y de recursos para atender la urgencia vial, a lo que se suma la llegada de la cosecha gruesa, hace que los caminos vuelvan a estar en mal estado en un 90% de los casos”, explica la Sociedad Rural en un informe del “Semáforo de Caminos Rurales” que funciona desde hace dos años.