Apps
Domingo, 20 julio 2025
Argentina
19 de julio de 2025
ELECCIONES 2025

Zamora, Petrecca y todos los postulantes de Somos Buenos Aires para la Legislatura

El jefe comunal de Tigre está al frente de la lista de senadores de la Primera sección, y el de Junín de la Cuarta. En la Sexta lidera la Coalición Cívica, en la Segunda no hay lista, y en las restantes el primero es radical.

Zamora, Petrecca y todos los postulantes de Somos Buenos Aires para la LegislaturaZamora, Petrecca y todos los postulantes de Somos Buenos Aires para la LegislaturaZamora, Petrecca y todos los postulantes de Somos Buenos Aires para la Legislatura
Compartir


PRIMERA SECCIÓN

Julio Zamora, el intendente peronista de Tigre, es quien encabeza la nómina de senadores provinciales de Somos Buenos Aires por la Primera sección electoral. El segundo lugar lo ocupa la exdiputada nacional Josefina Mendoza, alineada a Facundo Manes.

Zamora, Petrecca y todos los postulantes de Somos Buenos Aires para la Legislatura

SEGUNDA SECCIÓN

En la Segunda, es en la única donde Somos no presenta lista, debido a un acuerdo con los hermanos Passaglia, que se quedan con la boleta seccional con su espacio HECHOS y le ceden un lugar, el cuarto, al radicalismo.

TERCERA SECCIÓN

El primer casillero para diputados lo ocupa Pablo Domenichini, actual legislador del espacio Evolución y rector de la Universidad de Almirante Brown. Desde el segundo lugar de la boleta buscará reelegir la diputada Nazarena Mesías, del sector de Manes. 

En tanto, en el tercer casillero aparece otro radical de Evolución, el concejal de Quilmes y exlegislador Fernando Pérez.

CUARTA SECCIÓN 

En la Cuarta sección, la que amenazó con detonar la coalición y fue motivo de fugas, Somos Buenos Aires la boleta seccional será encabezada por el hasta ayer intendente del PRO Pablo Petrecca. El jefe comunal de Junín se fue enojado por el cierre con los libertarios que le querían colonizar la lista de concejales, cerró con el radicalismo y el peronismo no K y se queda al mando de la boleta.

El segundo lugar de la boleta lo ocupa Natalia Quintana, radical, Concejera general de Educación y oriunda de Leandro N. Alem. Hubo mucho tironeo por el tercer puesto, que finalmente quedó para el intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos.

QUINTA SECCIÓN

Tras arduas discusiones, finalmente el intendente de Rauch y presidente del foro de la Unión Cívica Radical, Maximiliano Suescun, es quien se quedó con el primer puesto en la boleta de senadores. El abadismo pugnaba porque fuera José Matías Balsamello, actual secretario de Gobierno de Monte, pero finalmente hubo un cambio de rumbo respecto a lo que los dirigentes ligados al senador nacional habían propuesto tras una reunión de intendentes y legisladores del espacio.

SEXTA SECCIÓN

El exsenador Andrés De Leo, de la Coalición Cívica, es quien encabeza la grilla de diputados de la Sexta sección. Las segunda es Priscilla Minnaard, responde al intendente de Coronel Dorrego, Juan Carlos Chalde.

Zamora, Petrecca y todos los postulantes de Somos Buenos Aires para la Legislatura

SÉPTIMA SECCIÓN

La Séptima, que elige solamente tres senadores, tiene como primer candidato al radical Fernando Martini, quien preside el comité de la Unión Cívica Radical de Roque Pérez.
El segundo lugar lo ocupa Viviana Rodríguez, y el tercero Federico Farina. La mujer es de Saladillo y Farina de 25 de Mayo. Los tres son de la Unión Cívica Radical.

OCTAVA SECCIÓN

Luego de largas horas de debates, la lista de Somos Buenos Aires en la Octava la componen Pablo Daniel Nicoletti, presidente de la UCR platense; Antonela Cibarelli Moreno; Emilio Rodríguez Ascurra, Vanesa Elena Temporetti; Mariano Horacio Peñas y María Virginia Pérez,
 

OTRAS NOTAS

CIERRE DE LISTAS

Los candidatos seccionales de Fuerza Patria

El cierre dejó en evidencia la falta de acuerdos claros en varias secciones bonaerenses. Mientras el Movimiento Derecho al Futuro logró imponer a Katopodis y Magario en la Primera y Tercera, y a Diego Nanni en la Segunda, La Cámpora se quedó con la Cuarta y la cuestionada Quinta. En la Sexta y otras secciones, las definiciones siguen abiertas entre Fuerza Patria y otros espacios, en medio de negociaciones tensas y listas todavía sin oficializar

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET