Apps
Martes, 15 julio 2025
Argentina
15 de julio de 2025
RECORRIDAS

Kicillof pasó por San Vicente para inaugurar un polo educativo y entregar patrulleros

El Gobernador visitó el distrito comandado por Nicolás Mantegazza y realizó duras críticas al gobierno nacional por la falta de la obra pública a nivel nacional

Kicillof pasó por San Vicente para inaugurar un polo educativo y entregar patrulleros
Compartir

En vísperas al cierre de listas para las próximas elecciones de la provincia de Buenos Aires, el gobernador bonaerense Axel Kicillof visitó San Vicente para encabezar el acto por la inauguración formal del nuevo polo educativo San José, junto al intendente Nicolás Mantegazza, la titular de OPISU, Romina Barrios, y el director general de Cultura y Educación Alberto Sileoni.

A su vez, junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque se suscribió un convenio con el municipio para la construcción de un playón deportivo triple en el barrio Alejandro Korn Centro. Asimismo, el Gobernador y el ministro de Seguridad, Javier Alonso, pusieron en funcionamiento 13 nuevos patrulleros y 8 motos para fortalecer la prevención y el combate del delito en el distrito.

Durante su discurso, el mandatario aseguró: “Las familias del barrio San José ven que aquí, donde había un terreno baldío, ahora hay un polo educativo: fueron los vecinos y las vecinas quienes defendieron este proyecto que le cambia el futuro a la comunidad. Esta mejora en la vida de Alejandro Korn no iba a ocurrir por las fuerzas del cielo o por la mano invisible del mercado: fue posible gracias a un Estado que escuchó, invirtió y trabajó para lograrlo”, agregó.

A partir de una inversión de $5.775 millones, el nuevo polo educativo ubicado en la localidad de Alejandro Korn cuenta con tres edificios destinados al Jardín de Infantes N°919, a la Escuela Primaria N°33 y a la Escuela Secundaria N°14. Con este proyecto, financiado por el OPISU y el Programa de Emergencia Educativa Edilicia (PEED), se da respuesta a la alta demanda de vacantes en los tres niveles para chicos y chicas que hasta el momento debían trasladarse a otras instituciones más alejadas.
 

A su vez, volvió a polarizar con el gobierno nacional de Javier Milei: “Mientras el Gobierno nacional ajusta y nos dice que hay que destruir al Estado, en la provincia de Buenos Aires seguimos sumando la fuerza de la comunidad y de las familias bonaerenses para ampliar derechos y construir la educación pública que se merece nuestro pueblo. Fue así, con sensibilidad y comprensión de las demandas y necesidades en cada uno de los barrios, que pudimos construir ya 263 nuevos edificios educativos en la provincia”.

El nuevo complejo posee en total 24 aulas, laboratorio, dependencias administrativas, SUM, patios, galería, playón deportivo y espacios verdes. “Esta es una obra pública de calidad que les permite a los docentes y a los pibes y pibas continuar sus trayectorias escolares con la comodidad y la dignidad que se merecen”, sostuvo Barrios y añadió: “Desde el OPISU estamos construyendo 18 escuelas en distintos barrios populares porque sabemos que un futuro mejor sólo es posible con más y mejor educación”.

“Es un día de enorme felicidad porque jornadas como estas son las que modifican el día a día de los vecinos y vecinas del barrio San José. Con la escuela técnica que inauguramos más temprano y este polo educativo, San Vicente ya cuenta con 25 nuevos establecimientos para garantizar el acceso desde la primera infancia hasta el nivel superior”, remarcó Mantegazza.

 

OTRAS NOTAS

CIERRE DE LISTAS

Tres levantaron la mano y se calentó la reunión del MDF de la Quinta sección

Un ex intendente, un jefe comunal actual y un diputado que quiere ser senador mostraron sus intenciones de ser candidatos para la Cámara alta por el espacio de Axel Kicillof. La propuesta del legislador generó una fuerte discusión que casi termina con el encuentro. Las sospechas de por qué buscaría cambiar de recinto.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET