Apps
Domingo, 2 junio 2024
Argentina
Municipios
14 de mayo de 2024
FLORENCIO VARELA

Detienen a empleados municipales por estafar a vecinos en un desfalco millonario

En Florencio Varela detuvieron a 11 empleados municipales ,entre funcionarios y administrativos, por “asociación Ilícita en concurso real con hechos de defraudación”. La causa se puso en marcha por una denuncia de otra funcionaria del municipio.

Detienen a empleados municipales por estafar a vecinos en un desfalco millonario
Compartir

El tesorero de la Municipalidad de Florencio Varela, Eduardo Telechea, fue detenido ayer junto a la subtesorera de la Comuna, Karina Santucho, la directora ejecutiva de Recaudación Municipal, dos jefes de cajas y 6 cajeros del área de Tránsito. El arresto se dio bajo la carátula de “asociación Ilícita en concurso real con hechos de defraudación en perjuicio de la administración pública agravado”.

La investigación, liderada por el fiscal Darío Provisionato de la Fiscalía N°1 de Florencio Varela se puso en marcha tras una denuncia desde la Secretaría de Hacienda de la Municipalidad, comandada por Gisella Primus, ante el presunto desfalco en las cajas de la Dirección de Tránsito.

Según se calcula, solo desde enero del corriente año a la fecha, el monto de defraudación al Estado Municipal podría llegar a los 30 millones de pesos. No obstante, los investigadores sospechan que el mecanismo ilícito estaría realizándose desde hace años.

De acuerdo a lo que trascendió, los 11 detenidos están sospechados de perpetrar un sofisticado esquema de corrupción. Para la investigación, la maniobra consistía en manipular los pagos en efectivo de licencias de conducir y trámites del área de Tránsito comunal de modo que el dinero no ingresaba a las cuentas municipales.

El mecanismo de funcionamiento de las cajas de cobro municipales sigue siendo manual. No obstante, en el caso del pago de ARBA al apoyar el visor sobre el código de barras el dinero ingresa de modo automático mientras que en el caso del abono de la tasa del Municipio de Florencio Varela, el cajero es quien da ingreso al importe.

Respecto a las licencias de conducir, los impuestos nacionales y provinciales eran debitados en línea vía los códigos de barra, pero los dineros correspondientes a las tasas municipales no porque siguen interesándose en forma manual.

A medida que la investigación continúa, se espera que surjan más detalles sobre cómo se llevó a cabo exactamente esta estafa y quiénes más podrían estar involucrados. Al mismo tiempo, deja en evidencia las fallas que permitieron el fraude a los vecinos varelenses.

Comunicado oficial

El gobierno distrital, comandado por Andrés Watson, dio a conocer una serie de acciones internas y judiciales para esclarecer las irregularidades y proteger el patrimonio público.

Según se informó, “el 18 de marzo de 2024, durante inspecciones rutinarias en la Secretaría de Hacienda, se detectaron irregularidades en los procesos de cobro de tasas municipales. Esta detección inicial llevó a la administración a presentar una denuncia formal el 21 de marzo ante la Fiscalía de Instrucción Nº1, dirigida por Darío Provisionato”.

Como parte de la investigación, “la Comuna proporcionó toda la información necesaria, incluyendo datos contables, detalles del personal, sistemas utilizados, y registros fílmicos ampliados en una denuncia posterior el 11 de abril de 2024”, se indicó.

Cabe señalar, que en esta investigación que lleva adelante la Justicia, el Municipio de Florencio Varela se encuentra como particular damnificado.

 

Etiquetas / Tags
Florencio Varela

OTRAS NOTAS

CAIDA DE LOS PRECIOS

Informe: las economías regionales tuvieron más ventas pero ingresaron menos dólares

El último sondeo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, mostró que el pasado mes de abril terminó con una caída en las exportaciones de 1,5% en dólares. Representa una baja interanual de u$s113 millones en el total exportado y un aumento de 175 mil toneladas en el volumen comercializado.

Copyright 2024
La Tecla
Todos los derechos reservados
Serga.NET