Apps
Lunes, 3 junio 2024
Argentina
Política Provincial
8 de marzo de 2023
¿COMO SIGUE?

Una semana clave para la cuestión off-shore en Mar del Plata

El anuncio de Kicillof, la extensión de permisos para Equinor e YPF y una jornada con varios actores, son hechos que le dan un espaldarazo a la explotación hidrocarburífera en el mar argentino.

Una semana clave para la cuestión off-shore en Mar del Plata
Compartir

Vía La Tecla Mar del Plata

Luego de un fin de año marcado por las tensiones -amenazas de suspensión de los proyectos mediante-, la búsqueda de petróleo en la costa atlántica parece haber recuperado algo de color. En la jornada de hoy, la Secretaría de Energía extendió los permisos de exploración para Equinor e YPF hasta el 2025. 

Las estatales noruega y argentina, respectivamente, son algunas de las de las 13 empresas que tienen adjudicados 18 áreas del mar argentino. Dichas compañías son las más avanzadas de materia de proyectos, siendo la exploración sísmica y el Pozo Argerich - 1, las iniciativas hoy frenadas solo a causa de los vaivenes judiciales.

Mientra se define la cuestión en los tribunales, -algo sobre lo que hay optimismo en el sector- aparecen otros indicios "positivos" para la incipiente industria que tendría a Mar del Plata como epicentro. 

En el discurso de apertura de Axel Kicillof, el gobernador destacó al off-shore como uno de los planes estratégicos de mediano plazo para la Provincia a la que catalogó como "petrolera". A su vez, recalcó que la explotación costa afuera al igual que la exploración sísmica, ya son practicadas en el país desde hace varias décadas.

A su vez, el próximo viernes habrá una jornada dedicada a la industria, dónde tendrán peso actores que van desde el ámbito científico hasta sindical

Argerich - 1, la gran apuesta

El “Pozo Argerich – 1”, ubicado a 315 km del puerto de Mar del Plata tiene por objetivo determinar el potencial hidrocarburífero y la detección de reservorios del recurso. Este se realizará a 1527 metros de profundidad en una operación estimada de 60 días. 


El impacto del off-shore en Mar del Plata y las cuestiones pendientes

OTRAS NOTAS

CAIDA DE LOS PRECIOS

Informe: las economías regionales tuvieron más ventas pero ingresaron menos dólares

El último sondeo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, mostró que el pasado mes de abril terminó con una caída en las exportaciones de 1,5% en dólares. Representa una baja interanual de u$s113 millones en el total exportado y un aumento de 175 mil toneladas en el volumen comercializado.

Copyright 2024
La Tecla
Todos los derechos reservados
Serga.NET